Sabemos lo importante que son las compresiones toracicas continuas. ¿Vale la pena perder tiempo en poner una tabla bajo el paciente?
Sin duda se trata de un tema confuso, donde la fuerza de la costumbre (y la lógica) nos hace asumir que siempre debemos poner una superficie rígida bajo el paciente. Un estudio publicado la semana pasada nos entrega más información al respecto.
El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de una tabla bajo el tórax del paciente durante las compresiones torácicas, comparando tórax de diferente peso y diferentes superficies. Se utilizaron maniquíes con medicion de profundidad de compresiones.
Las compresiones torácicas fueron realizadas por operadores con certificación apropiada, en torsos de diferente peso (25 o 50 kg) y utilizando tres tipos de superficies (camilla, cama de hospitalización y cama de UCI). En todos los casos se realizaron mediciones con tablas de diferente tamaño (pequeña: 60×50 cm; grande: 89×50 cm) y en diferentes posiciones (horizontal y vertical).
Durante la RCP, la tabla redujo significativamente el desplazamiento del colchón sólo en las camas de UCI; el resultado fue similar para las posiciones horizontal y vertical; es útil para torsos de diferente peso (aunque más útil para el torso de 25 kg).
Los autores concluyen que la tabla es importante cuando se realizan compresiones en superficies blandas (como las camas de UCI), especialmente en torsos de poco peso. La tabla no sería necesaria en camillas, camas de hospitalización y pacientes con torsos de alto peso.
Comentarios:
Fuente: Resuscitation
Etiquetas: PCR
Sería interesante un estudio de las posibilidades de fractura de apofisis y costal con la variación de la ubicación de las manos
en los hospitales, ante una pcr, no inician rcp hasta que no tenga algo rígido debajo el paciente, en el que he visto, nose si se deba iniciar el estudio dentro de los hospitales de una manera inicial