La descontaminación selectiva del tracto digestivo (DSTD) y la descontaminación selectiva orofaríngea (DSOF) son regímenes antibióticos profilácticos usados en unidades de cuidados intensivos (UCIs) y asociados con mejores resultados del paciente. Existe controversia con respecto a los efectos relativos de ambas mediciones sobre el evento final en el paciente y la resistencia antibiótica. El objetivo […]
El diagnóstico de neumonía asociada al ventilador sigue siendo un tópico debatible. Las nuevas definiciones de condiciones asociadas al ventilador que involucran el deterioro de la oxigenación han sido recientemente propuestas para hacer vigilancia de eventos posiblemente ligados a la neumonía asociada al ventilador tan objetiva como sea posible. El objetivo del estudio fue confirmar […]
El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común de la enfermedad aguda y su prevención es un aspecto ubicuo del cuidado del paciente hospitalizado. Un ensayo randomizado ciego multicéntrico comparó la efectividad de las estrategias de fármaco-prevención más comunes, heparina no fraccionada (HNF) y la heparina de bajo peso molecular (HBPM) dalteparina, no encontrando diferencias […]
El objetivo fue investigar el perfil hemodinámico asociado con diferentes metas de temperatura y determinar la implicación pronóstica del soporte inotrópico/vasopresor y presión arterial media luego de un paro cardíaco fuera del hospital. Existe una falta de información sobre como las diferentes temperaturas pueden afectar la hemodinamia. Se diseñó un análisis post hoc de un […]
El objetivo del estudio fue evaluar si el tratamiento dental puede mejorar la antisepsia oral, previniendo así más efectivamente las infecciones del tracto respiratorio bajo (ITRB) entre los pacientes críticamente enfermos. Se realizó un ensayo clínico randomizado con observador ciego en una unidad de cuidados intensivos generales (UCI) para pacientes adultos. Se analizaron datos de […]
La incidencia de neumonía asociada al ventilador (NAV) es particularmente alta en pacientes con traumas. La eficacia y seguridad de la descontaminación digestiva selectiva (DDS) no ha sido estudiada extensivamente. Los autores se propusieron evaluar si la DDS previene la aparición de NAV en pacientes con traumas múltiples en un estudio randomizado doble-ciego controlado por […]
Las metas de ingreso calórico apropiado en pacientes quirúrgicos críticamente enfermos son poco claras. Es posible que la sobre-nutrición pueda llevar a hiperglucemia y riesgo aumentado de infección. Este estudio fue realizado para determinar si los eventos infecciosos quirúrgicos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) podrían ser mejorados con el uso de soporte nutricional […]
Reducir el tiempo de destete es deseable para minimizar las complicaciones potenciales de la ventilación mecánica. Los protocolos de destete estandarizados son planeados para reducir el tiempo pasado en ventilación mecánica. Sin embargo, la evidencia que apoya su uso en la práctica clínica es controvertida. El primer objetivo de esta revisión fue comparar la duración […]
El propósito de este estudio es revisar la racionalidad de la infusión prolongada (es decir, extendida o continua) de piperacilina/tazobactam (PIP/TAZ) en pacientes críticamente enfermos y realizar una revisión sistemática que compare la efectividad de la infusión prolongada con bolo intermitente de PIP/TAZ. Se realizó una búsqueda en varias bases de datos médicas hasta abril […]
El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la traqueotomía temprana (TTe) y la traqueotomía tardía (TTa) sobre la incidencia de neumonía asociada al ventilador (NAV) y mortalidad a corto plazo en pacientes críticamente enfermos que recibieron ventilación mecánica. Se realizaron búsquedas en varias bases de datos para hallar ensayos controlados randomizados (ECRs) […]
Comentarios recientes